Bueno de nuevo es lunes y y he empezado la semana un poco regularcita, mi espalda no me da cuartel, así que para alegrarme me he hecho estos riquísimos flanes de chocolate blanco que además de superfáciles, levantan el ánimo a cualquiera. Necesitamos estas cositas:
1 paquete de flan con azúcar, yo he usado el de mercadona
1 tableta de chocolate blanco
1 brick de medio litro de nata para montar central lechera asturiana
Medio litro de leche naturcol de central lechera asturiana
La elaboración es muy fácil, en una olla ponemos la nata la leche y con unas varillas desleímos el contenido de los dos sobres de flan. Lo ponemos a fuego flojo sin dejar de remover, cuando empiece a calentarse echamos el chocolate que habremos cortado en trocitos. Seguimos moviendo hasta que se disuelva del todo el chocolate y rompa a hervir.
Ponemos el caramelo líquido en las flaneras, yo las he usado individuales y las llenamos, dejamos entibiar y luego lo ponemos en la nevera hasta la hora de consumirlos, al menos un par de horas. En casa han encantado así que manos a la obra, que no hay excusa, ingredientes sencillos y elaboración más simple aún resultado fantástico.
Espero que os guste y os solucione algún postrecillo, de esos días que no sabe uno que poner pero que no quiere que sea lo de todos los días.
La frase de hoy dice así: hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: LA VOLUNTAD. Albert Einstein.
Hasta la próxima, chao.
El blog de la dulce Ali está lleno de recetas fáciles, sanas de repostería y cocina en general usando como antiguamente leche, huevos, azúcar, harina y muchos otros ingredientes que dan como resultado una pequeña obra de arte
lunes, 26 de septiembre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
Tarta de manzana y melocotón
Estoy muuuuy estresada, yo no entiendo porqué si el dia tiene 24 horas nos empeñamos en programarlo para que tenga que tener por lo menos 30 cuando es imposible. En fin sé que es el nuevo mal de esta sociedad y no me voy a enrollar con este tema que está muy visto y nos afecta a todos. Voy a aportar algo para ponerle remedio, y es esta tarta que además de muy rica es muy facilita de hacer. Quiero deciros que encontré la receta en un blog pero soy incapaz de daros el nombre porque visito muchos y voy apuntando las recetas que me gustan en mi libretita para no perderlas y luego nunca me acuerdo de poner de donde es, pero quiero dejar constancia de que no es mía y que me ha encantado y ya la he realizado en varias ocasiones siempre con éxito.
Necesitamos estas cositas en la despensa:
1 lámina de masa quebrada
2 manzanas
1 melocotón, esto lo he añadido yo, la receta original no lo trae.
1 brick de nata de 200 ml. de la de montar
1 huevo
2 cucharadas soperas de azúcar
Un poquito de canela, al gusto.
Es muy fácil, estiramos la masa quebrada y forramos un molde de tarta, de los rizados. A continuación lavamos y picamos finamente la fruta, a laminitas y la ponemos encima de la masa. Batimos el huevo con el azúcar y la canela, añadimos la nata y batimos un poco más . Volcamos encima de la masa.
Lo introducimos en el horno precalentado a 175 grados unos 45 minutos.
Y ya tenemos esta tarta tan rica para la merienda, y con mucha frutita. Espero que os guste y que me contéis que tal os ha salido.
Hoy he oído una frase genial en mi programa de radio favorito que es Levántate y Cárdenas en Europa FM que decía algo así como que sólo ama de verdad la persona que es totalmente libre, me pareció realmente preciosa, hasta la próxima.
Ainsss que se me olvidaba, con esta receta participo en el concurso del blog Cocinado en un rincón del mundo, en el cual había que realizar una receta dulce o salada que llevara fruta, yo como casi siempre opté por la dulce. Pasaros es un blog genial.
Necesitamos estas cositas en la despensa:
1 lámina de masa quebrada
2 manzanas
1 melocotón, esto lo he añadido yo, la receta original no lo trae.
1 brick de nata de 200 ml. de la de montar
1 huevo
2 cucharadas soperas de azúcar
Un poquito de canela, al gusto.
Es muy fácil, estiramos la masa quebrada y forramos un molde de tarta, de los rizados. A continuación lavamos y picamos finamente la fruta, a laminitas y la ponemos encima de la masa. Batimos el huevo con el azúcar y la canela, añadimos la nata y batimos un poco más . Volcamos encima de la masa.
Lo introducimos en el horno precalentado a 175 grados unos 45 minutos.
Y ya tenemos esta tarta tan rica para la merienda, y con mucha frutita. Espero que os guste y que me contéis que tal os ha salido.
Hoy he oído una frase genial en mi programa de radio favorito que es Levántate y Cárdenas en Europa FM que decía algo así como que sólo ama de verdad la persona que es totalmente libre, me pareció realmente preciosa, hasta la próxima.
Ainsss que se me olvidaba, con esta receta participo en el concurso del blog Cocinado en un rincón del mundo, en el cual había que realizar una receta dulce o salada que llevara fruta, yo como casi siempre opté por la dulce. Pasaros es un blog genial.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Los cupcakes que querían ser magdalenas, eso si ,de naranja
Pues si porque en mi casa la cremita del cupcake está de más, gusta el dulce sequito pero jugoso y además les encantan las magdalenas planitas como ellos le llaman y por eso el nombre de la receta. Esta receta me ha encantado y los he cubierto con un poquito de glaseado al aroma de cheesecake que es una maravilla y quedaron muy bien.Estaban realmente esponjosos quedamos muy contentos con el resultado. Os pongo los ingredientes:
115 gr. de mantequilla
120 gr. de azúcar
2 huevos
La piel de una naranja rallada, sin nada de parte blanca
120 gr. de harina con levadura
50 ml. de leche
Todos los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente.
Bueno con estos ingredientes me salieron una docena y debo deciros que me faltaron.En lugar de ralladura de naranja usé los sobres de Dr. Oetker de naranja y limón que se llaman Finesse y que se venden en tiendas de repostería , no por nada , sino porque no tenía ni una naranja. Pero en su favor diré que dan muy buen resultado. Vamos a la elaboración:
Batimos la mantequilla ya blandita con el azúcar hasta conseguir una cremita, a continuación añadimos los huevos uno a uno. En este punto yo añadí la ralladura y batí hasta incorporarla bien. Ahora añadimos la mitad de la leche mezclamos, la mitad de la harina volvemos a batir y de nuevo leche y harina, no me preguntéis porqué pero realmente haciéndolo así son mucho más esponjosos.Por último rellenamos las cápsulas y si tenéis las metéis en cápsulas de aluminio así garantizáis la forma planita, y al horno ya precalentado a 180 grados unos 20 minutos.
Estos son los sobres por si a alguien le interesan.
Para el glaseado no usé más que una clara de huevo, el azúcar glass la añadí a ojo, hasta que adquirió el aspecto de pasta de dientes , y tres gotas de saborizante con aroma a tarta de queso, quedó muy rico, lo eché por encima así como encartó que había prisa por merendar y ala pa dentro, no quedaron ni las migas.
Os dejo que estoy haciendo unas galletitas que ya os mostraré cuando tenga un ratín que luego me toca plancha, bieeeeeen, jajaja, hasta la próxima.
La frase de hoy: HAZ QUE QUIEN VENGA A TI , SE VAYA SINTIÉNDOSE MEJOR Y MÁS FÉLIZ. LA FELICIDAD ES CONTAGIOSA. Madre Teresa de Calcuta.
Graaacias de verdad por todas vuestras visitas a mi cocina. Chao
115 gr. de mantequilla
120 gr. de azúcar
2 huevos
La piel de una naranja rallada, sin nada de parte blanca
120 gr. de harina con levadura
50 ml. de leche
Todos los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente.
Bueno con estos ingredientes me salieron una docena y debo deciros que me faltaron.En lugar de ralladura de naranja usé los sobres de Dr. Oetker de naranja y limón que se llaman Finesse y que se venden en tiendas de repostería , no por nada , sino porque no tenía ni una naranja. Pero en su favor diré que dan muy buen resultado. Vamos a la elaboración:
Batimos la mantequilla ya blandita con el azúcar hasta conseguir una cremita, a continuación añadimos los huevos uno a uno. En este punto yo añadí la ralladura y batí hasta incorporarla bien. Ahora añadimos la mitad de la leche mezclamos, la mitad de la harina volvemos a batir y de nuevo leche y harina, no me preguntéis porqué pero realmente haciéndolo así son mucho más esponjosos.Por último rellenamos las cápsulas y si tenéis las metéis en cápsulas de aluminio así garantizáis la forma planita, y al horno ya precalentado a 180 grados unos 20 minutos.
Estos son los sobres por si a alguien le interesan.
Para el glaseado no usé más que una clara de huevo, el azúcar glass la añadí a ojo, hasta que adquirió el aspecto de pasta de dientes , y tres gotas de saborizante con aroma a tarta de queso, quedó muy rico, lo eché por encima así como encartó que había prisa por merendar y ala pa dentro, no quedaron ni las migas.
Os dejo que estoy haciendo unas galletitas que ya os mostraré cuando tenga un ratín que luego me toca plancha, bieeeeeen, jajaja, hasta la próxima.
La frase de hoy: HAZ QUE QUIEN VENGA A TI , SE VAYA SINTIÉNDOSE MEJOR Y MÁS FÉLIZ. LA FELICIDAD ES CONTAGIOSA. Madre Teresa de Calcuta.
Graaacias de verdad por todas vuestras visitas a mi cocina. Chao
viernes, 16 de septiembre de 2011
Bizcocho de calabaza y premio
Tengo que comenzar agradeciendo a Trini de La cocina de Trini Altea el detallazo de concederme el premio índalo de bronce, es un honor que nunca imaginé recibir y recomendaros muy mucho que paséis por su blog es una pasada.
Y ahora comenzamos con la receta de hoy, que estoy yo muy dulce con esto de que viene el otoño y nos volvemos todos más caseros, aunque yo soy una persona que puede vivir mucho tiempo sin salir de su casa, siempre encuentro algo en lo que entretenerme , soy muuuy casera aunque también soy muuuuuy viajera es contradictorio pero cierto.
Vamos con los ingredientes que me enrollo que da gusto:
250 gr. de calabaza limpia
250 gr. de azúcar
3 huevos
70 gr. de aceite de oliva, yo mitad y mitad de girasol
250 gr. de harina
1 sobre de levadura
Elaboración:
Cocer la calabaza 10 minutos en el microondas cubierta de agua con una pizca de sal. Después escurrimos bien y añadimos el azúcar. Trituramos con la batidora eléctrica hasta obtener una cremita. Ahora añadimos los huevos uno a uno.
Cuando tenemos la cremita así, como veis , la calabaza le aporta un color fabuloso, añadimos el aceite, batimos un poquito más y por último añadimos la harina con la levadura previamente tamizada mezclando hasta obtener una crema homogénea. Es el momento de engrasar el molde e introducir en el horno previamente calentado a 180 grados, en mi horno unos 50 minutos pero hay que comprobarlo pinchando con el palito.
Aquí está el pedacito que os he guardado para merendar,¿ a que tiene buena pinta? Resulta un bizcocho muy jugoso y con un color espectacular. En casa es un bizcocho que gusta mucho para la hora del cafelito o para el desayuno de los niños. Resulta muy sano pues no lleva más que un poquito de aceite y la calabaza además es rica en fibra y vitaminas, por lo tanto para mi es una opción más que aceptable.
Espero que os guste y que os pongáis manos a la obra pero que ya, y por supuesto que me contéis que tal el resultado. Hasta la próxima
POR LA IGNORANCIA SE DESCIENDE A LA SERVIDUMBRE, POR LA EDUCACIÓN SE ASCIENDE A LA LIBERTAD. Diego Luis Córdoba.
Y ahora comenzamos con la receta de hoy, que estoy yo muy dulce con esto de que viene el otoño y nos volvemos todos más caseros, aunque yo soy una persona que puede vivir mucho tiempo sin salir de su casa, siempre encuentro algo en lo que entretenerme , soy muuuy casera aunque también soy muuuuuy viajera es contradictorio pero cierto.
Vamos con los ingredientes que me enrollo que da gusto:
250 gr. de calabaza limpia
250 gr. de azúcar
3 huevos
70 gr. de aceite de oliva, yo mitad y mitad de girasol
250 gr. de harina
1 sobre de levadura
Elaboración:
Cocer la calabaza 10 minutos en el microondas cubierta de agua con una pizca de sal. Después escurrimos bien y añadimos el azúcar. Trituramos con la batidora eléctrica hasta obtener una cremita. Ahora añadimos los huevos uno a uno.
Cuando tenemos la cremita así, como veis , la calabaza le aporta un color fabuloso, añadimos el aceite, batimos un poquito más y por último añadimos la harina con la levadura previamente tamizada mezclando hasta obtener una crema homogénea. Es el momento de engrasar el molde e introducir en el horno previamente calentado a 180 grados, en mi horno unos 50 minutos pero hay que comprobarlo pinchando con el palito.
Aquí está el pedacito que os he guardado para merendar,¿ a que tiene buena pinta? Resulta un bizcocho muy jugoso y con un color espectacular. En casa es un bizcocho que gusta mucho para la hora del cafelito o para el desayuno de los niños. Resulta muy sano pues no lleva más que un poquito de aceite y la calabaza además es rica en fibra y vitaminas, por lo tanto para mi es una opción más que aceptable.
Espero que os guste y que os pongáis manos a la obra pero que ya, y por supuesto que me contéis que tal el resultado. Hasta la próxima
POR LA IGNORANCIA SE DESCIENDE A LA SERVIDUMBRE, POR LA EDUCACIÓN SE ASCIENDE A LA LIBERTAD. Diego Luis Córdoba.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Magdalenas de ciruela y vuelta al cole
Hooooola de nuevo, por fin recupero el ritmo normal de mi vida y vuelvo a tener un poco de tiempo después de un verano intenso de salidas y entradas , aunque la verdad es que la vuelta al cole es muuuuy estresante, que si forrar los libros, que si renovar materiales, que si renueva ropa, que las equipaciones de deporte, no da uno a basto, para estar en todas partes.Bueno quiero deciros que mi viaje ha sido un sueño, que París es una ciudad maravillosa y que en Disneyland uno está en un mundo mágico desde que entras hasta que te vas, ya os iré contando más cositas.
Siiiiii, la Torre Eiffel, es un sueño hecho realidad, subir allí arriba y divisar todo París.
Y vamos con la receta que esto sino se alargará mucho, porque me enrollo que da gusto.
200 gr. de ciruelas secas sin hueso
250 gr. de azúcar
100 ml. de aceite de oliva yo uso mitad de girasol
3 huevos
120cc. de leche
250 gr. de harina
1 sobre de levadura
Una pizca de sal
Un poquito de zumo de naranja
Precalentamos el horno a 180 grados.Picamos las ciruelas en trocitos pequeñitos y los ponemos en remojo en el zumo de naranja.
Mezclamos azúcar y huevos, batimos bien con las varillas hasta que se ponga cremosito. Añadimos el aceite y la leche y volvemos a batir. Unimos todos los ingredientes secos y lo añadimos a la mezcla anterior tamizándolo previamente. Una vez obtenemos una masa homogénea le añadimos las ciruelas bien escurridas.
Llenamos las cápsulas dos terceras partes de su capacidad y lo introducimos en el horno unos 15 minutos pero como siempre digo depende de cada horno. Si queréis que les quede el copete lo mejor es introducir las cápsulas en un molde de aluminio, yo compro los paquetes que venden en mercadona.Aunque con estas no lo hice, se me olvidó, es lo que tiene querer estar en varios sitios a la vez.
Este es el resultado , son unas magdalenas muy ricas y sabrosas para el cafelito de por la tarde y las ciruelas le proporcionan un puntito muy especial y además un extra de fibra que nunca viene mal.
En casa desaparecieron en un segundo, y a los niños también le gustaron mucho.Bueno espero poder ir poniéndome al día con el blog y poder visitar las cocinas de tantos de vosotros que no me quiero perder nada. Un besito y ya estoy de vuelta.
LAS TRISTEZAS NO SE QUEDAN PARA SIEMPRE CUANDO CAMINAMOS EN DIRECCIÓN A LO QUE SIEMPRE DESEAMOS. Paulo Coelho.
Siiiiii, la Torre Eiffel, es un sueño hecho realidad, subir allí arriba y divisar todo París.
Y vamos con la receta que esto sino se alargará mucho, porque me enrollo que da gusto.
200 gr. de ciruelas secas sin hueso
250 gr. de azúcar
100 ml. de aceite de oliva yo uso mitad de girasol
3 huevos
120cc. de leche
250 gr. de harina
1 sobre de levadura
Una pizca de sal
Un poquito de zumo de naranja
Precalentamos el horno a 180 grados.Picamos las ciruelas en trocitos pequeñitos y los ponemos en remojo en el zumo de naranja.
Mezclamos azúcar y huevos, batimos bien con las varillas hasta que se ponga cremosito. Añadimos el aceite y la leche y volvemos a batir. Unimos todos los ingredientes secos y lo añadimos a la mezcla anterior tamizándolo previamente. Una vez obtenemos una masa homogénea le añadimos las ciruelas bien escurridas.
Llenamos las cápsulas dos terceras partes de su capacidad y lo introducimos en el horno unos 15 minutos pero como siempre digo depende de cada horno. Si queréis que les quede el copete lo mejor es introducir las cápsulas en un molde de aluminio, yo compro los paquetes que venden en mercadona.Aunque con estas no lo hice, se me olvidó, es lo que tiene querer estar en varios sitios a la vez.
Este es el resultado , son unas magdalenas muy ricas y sabrosas para el cafelito de por la tarde y las ciruelas le proporcionan un puntito muy especial y además un extra de fibra que nunca viene mal.
En casa desaparecieron en un segundo, y a los niños también le gustaron mucho.Bueno espero poder ir poniéndome al día con el blog y poder visitar las cocinas de tantos de vosotros que no me quiero perder nada. Un besito y ya estoy de vuelta.
LAS TRISTEZAS NO SE QUEDAN PARA SIEMPRE CUANDO CAMINAMOS EN DIRECCIÓN A LO QUE SIEMPRE DESEAMOS. Paulo Coelho.
domingo, 28 de agosto de 2011
La tarta del hada del bosque
Hoooola, antes de irme de vacaciones no quería dejar de enseñaros mi última tarta. Esta la llevé a casa de mis tíos, que hacían una barbacoa, antes de que nos deje el verano y aproveché la oportunidad para llevar el postre.
Tengo que decir que a todo el mundo le encantó, las críticas no pudieron ser más positivas. Yo todavía no me lo creo.
Esta es el hadita que hizo mi niña que ya sabéis todos que es una artista, y yo para acompañar al hada le hice el gusanito y demás animalitos jajaja,
La tarta llevaba dos bizcochos, un MSC con aroma de vainilla y otro de chocolate, que ya os pondré la receta pero que yo personalmente para nada lo recomiendo para el fondant, no soporta el peso, aunque es muy rico para tomarlo solo, los calé con almibar de naranja, que ya os puse la receta y los rellené de trufa, que no es más que nata montada, yo usé la vegetal especial repostería y una vez montada le añadimos nocilla o nutela hasta que esté a nuestro gusto.
La decoración se nos fue ocurriendo conforme haciamos figuritas que modelamos el día antes con fondant al que añadimos un poco de CMC para endurecerlo y lo dejamos secar toda la noche. Disfrutamos mucho haciéndola.
Este es un detallito de los tronquitos que la rodeaban, ocurrencia de mi mor. En fin siento no tener fotos del corte pero yo como siempre olvidé la cámara, pero estaba muy rica, lo pasamos muy bien nos reímos mucho con mi primo y su mujer hablando de sus viajes, que son unos aventureros, y compartimos un buen rato que al fin y al cabo es lo único que nos llevamos de esta vida, ¿ no os parece? Pues nada espero que os haya gustado y espero vuestras opiniones, bsitos y os dejo con una frase.
TODO ACTO DE BONDAD ES UNA DEMOSTRACIÓN DE PODERÍO, Miguel de Unamuno.
Tengo que decir que a todo el mundo le encantó, las críticas no pudieron ser más positivas. Yo todavía no me lo creo.
Esta es el hadita que hizo mi niña que ya sabéis todos que es una artista, y yo para acompañar al hada le hice el gusanito y demás animalitos jajaja,
La tarta llevaba dos bizcochos, un MSC con aroma de vainilla y otro de chocolate, que ya os pondré la receta pero que yo personalmente para nada lo recomiendo para el fondant, no soporta el peso, aunque es muy rico para tomarlo solo, los calé con almibar de naranja, que ya os puse la receta y los rellené de trufa, que no es más que nata montada, yo usé la vegetal especial repostería y una vez montada le añadimos nocilla o nutela hasta que esté a nuestro gusto.
La decoración se nos fue ocurriendo conforme haciamos figuritas que modelamos el día antes con fondant al que añadimos un poco de CMC para endurecerlo y lo dejamos secar toda la noche. Disfrutamos mucho haciéndola.
Este es un detallito de los tronquitos que la rodeaban, ocurrencia de mi mor. En fin siento no tener fotos del corte pero yo como siempre olvidé la cámara, pero estaba muy rica, lo pasamos muy bien nos reímos mucho con mi primo y su mujer hablando de sus viajes, que son unos aventureros, y compartimos un buen rato que al fin y al cabo es lo único que nos llevamos de esta vida, ¿ no os parece? Pues nada espero que os haya gustado y espero vuestras opiniones, bsitos y os dejo con una frase.
TODO ACTO DE BONDAD ES UNA DEMOSTRACIÓN DE PODERÍO, Miguel de Unamuno.
jueves, 25 de agosto de 2011
Yogures caseros de coco y agradecimiento a Central Lechera Asturiana.
Hoooola, si te levantas por la mañana , estás haciendo tu cafelito, que no falte claro, y pegan al porterillo y te dicen que vienen a dejarte un lote de CENTRAL LECHERA ASTURIANA, el día comienza en positivo, porque no fue un detallito, no fue un detallazo y porque todo lo que me enviaron es de la mejor calidad, una calidad que todos conocemos de toda la vida.
En fin que con la ilusión que me hizo me puse a pensar que recetas iba yo a hacer con tantas cosas y lo primero que se me ocurrió fue hacer unos yogures caseros.
Los hice con la leche enriquecida con fibra y un poquito de nata para montar.
Aquí mi nevera llena muchas gracias,jajaja
Vamos con los ingredientes, usamos de referencia el vaso de yogur:
6 cucharadas de azúcar de las de café
1 yogur de coco, yo los uso de los de tarro de cristal.
4 vasos del yogur de leche CENTRAL LECHERA ASTURIANA CON FIBRA
1 vaso de NATA PARA MONTAR CENTRAL LECHERA ASTURIANA
Bueno con respecto a la yogurtera, sin comentarios, es de mi abuela, o sea que puede tener algo así como 40 años, pero su finalidad es hacer yogures y los hace y muy bien.Batimos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y los repartimos en los vasitos de yogur.
Este es el aspecto después de una noche enchufada la yogurtera. A mi personalmente me encantan , los podéis hacer mas ligeros cambiando la nata por otro vaso de leche, pero la nata le aporta la cremosidad del yogur tipo griego. Ahora tengo que experimentar, con otras ideas que ya os iré contando.
Así quedaron en cuanto pasaron unas horas por la nevera. No son comparables a los que compramos en paquetes industriales. Cuando estamos un poco regular con el estómago yo siempre los hago y os aseguro que uno se mejora, me da a mi que los fermentos cuando son naturales sin aditivos ni conservantes ni colorantes ni nada de producto químico hacen bueno a nuestro cuerpo.
Bueno me voy a ir despidiendo, tengo muchas recetas que quiero publicar, pero no tengo suficientes horas en el día. Perdonad pero la semana que viene no publicaré, estaré de viaje como os conté. Pero volveré renovada, lo prometo.
Os dejo con una frase,¿vale?
LAS BELLAS PALABRAS CARECEN DE SIGNIFICADO CUANDO SE ESTÁ DELANTE DEL SUFRIMIENTO. Paulo Coelho.
Aaaaadios, y muchas gracias a todos de verdad, de verdad , de verdad, bsos.
En fin que con la ilusión que me hizo me puse a pensar que recetas iba yo a hacer con tantas cosas y lo primero que se me ocurrió fue hacer unos yogures caseros.
Los hice con la leche enriquecida con fibra y un poquito de nata para montar.
Aquí mi nevera llena muchas gracias,jajaja
Vamos con los ingredientes, usamos de referencia el vaso de yogur:
6 cucharadas de azúcar de las de café
1 yogur de coco, yo los uso de los de tarro de cristal.
4 vasos del yogur de leche CENTRAL LECHERA ASTURIANA CON FIBRA
1 vaso de NATA PARA MONTAR CENTRAL LECHERA ASTURIANA
Bueno con respecto a la yogurtera, sin comentarios, es de mi abuela, o sea que puede tener algo así como 40 años, pero su finalidad es hacer yogures y los hace y muy bien.Batimos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y los repartimos en los vasitos de yogur.
Este es el aspecto después de una noche enchufada la yogurtera. A mi personalmente me encantan , los podéis hacer mas ligeros cambiando la nata por otro vaso de leche, pero la nata le aporta la cremosidad del yogur tipo griego. Ahora tengo que experimentar, con otras ideas que ya os iré contando.
Así quedaron en cuanto pasaron unas horas por la nevera. No son comparables a los que compramos en paquetes industriales. Cuando estamos un poco regular con el estómago yo siempre los hago y os aseguro que uno se mejora, me da a mi que los fermentos cuando son naturales sin aditivos ni conservantes ni colorantes ni nada de producto químico hacen bueno a nuestro cuerpo.
Bueno me voy a ir despidiendo, tengo muchas recetas que quiero publicar, pero no tengo suficientes horas en el día. Perdonad pero la semana que viene no publicaré, estaré de viaje como os conté. Pero volveré renovada, lo prometo.
Os dejo con una frase,¿vale?
LAS BELLAS PALABRAS CARECEN DE SIGNIFICADO CUANDO SE ESTÁ DELANTE DEL SUFRIMIENTO. Paulo Coelho.
Aaaaadios, y muchas gracias a todos de verdad, de verdad , de verdad, bsos.
lunes, 22 de agosto de 2011
Galletas de boda
Hooooola, que tal van esos últimos días de vacaciones para unos y principio para otros como yo por ejemplo, que me voy la semana que viene, siiiiiiiii, me voy a París, es que no me lo creo, es mi viaje de novios con 15 años de retraso jajaja, pero con un poquito de paciencia ha llegado.
Quería compartir con vosotros estas galletas que he realizado para una boda y que a mi particularmente me encantan.
Estos son el vestido de novia y el zapato, no son super chulos?
Siempre que hay una boda hay un brindis muy especial, de los que se recuerdan siempre, ¿se nota mucho que soy una romántica empedernida?, Siiiii, lo reconozco.
Y como no va a ver dos corazones?
Este es el zapato sin envasar que se ve mejor, aunque debo pedir disculpas otra vez porque lo que es la fotografía no es mi fuerte , lo sieeeeento.
Y no podía faltar el ramo de novias que hay que tirarlo para que se casen otros.
Espero que os hayan gustado porque la verdad trabajo dan una pechá y con el calor que dificilito es hacer nada, madre mía, pero creo que quedaron bonitas.
¿ Una frase para terminar? Venga vale, que conste que hoy tiene que ir sobre el amor, como no.
CUANDO SE AMA, LAS COSAS ADQUIEREN AÚN MÁS SENTIDO. Paulo coelho.
Bueno tengo que agradecer una vez más a todas las personas que pasan por aquí y a todas las que se quedan para seguir lo que yo vaya publicando, es muy gratifiacante y una responsabilidad no defraudar a nadie, humildemente doy las gracias.
Quería compartir con vosotros estas galletas que he realizado para una boda y que a mi particularmente me encantan.
Estos son el vestido de novia y el zapato, no son super chulos?
Siempre que hay una boda hay un brindis muy especial, de los que se recuerdan siempre, ¿se nota mucho que soy una romántica empedernida?, Siiiii, lo reconozco.
Y como no va a ver dos corazones?
Este es el zapato sin envasar que se ve mejor, aunque debo pedir disculpas otra vez porque lo que es la fotografía no es mi fuerte , lo sieeeeento.
Y no podía faltar el ramo de novias que hay que tirarlo para que se casen otros.
Espero que os hayan gustado porque la verdad trabajo dan una pechá y con el calor que dificilito es hacer nada, madre mía, pero creo que quedaron bonitas.
¿ Una frase para terminar? Venga vale, que conste que hoy tiene que ir sobre el amor, como no.
CUANDO SE AMA, LAS COSAS ADQUIEREN AÚN MÁS SENTIDO. Paulo coelho.
Bueno tengo que agradecer una vez más a todas las personas que pasan por aquí y a todas las que se quedan para seguir lo que yo vaya publicando, es muy gratifiacante y una responsabilidad no defraudar a nadie, humildemente doy las gracias.
sábado, 20 de agosto de 2011
Tartas de Brownie
Me tengo que poner las pilas, porque quiero enseñaros muchas cositas y recetitas pero me parece que me faltan horas en el día, sería conveniente pedir que algunos días tubieran unaaaaas 30 horas?, En fin yo dejo la propuesta y vamos con lo que nos ocupa aquí que son dos tartitas que hicimos mi niña y yo de brownie de chocolate rellenas de orange curd y caladas con jarabe al aroma de naranja.
Esta es la mía primaveral, sencillita pero yo creo que muy mona no?
Y esta es la de mi niña con su muñequita de rizos dorados.
Este es el brownie que usé, prometo daros la receta pero hoy os voy a poner la del relleno, para mi ha sido un descubrimiento el orange curd, es un relleno maravilloso de verdad para los dulces de chocolate. No recuerdo donde encontré la receta o si la vi en you tube, pero si os digo que es muy , muy rica, tanto de relleno como de postre con un poquito de nata montada.
Necesitamos lo siguiente, todo muy sencillito:
150 ml. de zumo de naranja natural
125 gr. de azúcar
100 gr. de mantequilla
1 cucharada de ralladura de naranja
3 huevos grandes.
Calentamos el zumo, el azúcar , la ralladura y la mantequilla. Bate los huevos en un bol aparte y cuando esté la mezcla caliente añádela a los huevos. Lo llevamos al fuego de nuevo y movemos constantemente hasta que espese, sin que llegue a hervir,si no espesa lo suficiente siempre podemos añadir un poco de maizena , pero yo no lo necesité. Cuando estaba lista la pasé por la batidora, siempre lo hago con las cremas para que me queden más finas y sin ningún grumo. A la nevera y a enfriar.
Una vez el brownie frío lo abrí por la mitad lo calé con jarabe de naranja, que no es más que 100gr. de azúcar, 100 ml. de agua y una cáscara de naranja, todo al fuego hasta que se convierta en un líquido amarillo casi dorado,lo rellené de orange curd y lo cubrí con la misma crema y luego las tuneamos como os he mostrado.
Espero que os hayan gustado y prometo poneros la receta del brownie que está muy rico y muchas otras cosas que tengo acumuladas en las libretas. Para terminar una frase para pensar vale? Gracias por pasearos por mi cocina y por leer mis palabras.SI HAS ENCONTRADO LA FELICIDAD EN TI, PUEDE PERMANECER ESCONDIDA MUCHO TIEMPO, PERO NUNCA LA PERDERÁS. Anna Frank.
martes, 16 de agosto de 2011
Ensalada de aguacate y agradecimientos
Madre mía, que cantidad de cosas tengo que publicar, es que me voy dos semanas y cuando vuelvo entre lo nuevo y lo que me dejé atrasado esto es un no parar.Vamos por partes, que si no nos atorrullamos, jajaja.. Lo primero y muy importante es agradecer a Lola que depositara su confianza en mi para hacerle un regalo muy especial a su amiga por el nacimiento de su bebé. Gracias de corazón y espero fuera de tu total agrado y satisfacción.
Esta fue la cesta que le realizé , con sus baberitos, sus caritas de bebé y sus carritos con el nene dormidito, todo tan tierno y tan celestito, como no, que fue un nene. Gracias de verdad y espero que les gustara tanto como yo disfruté al hacerlo.
Y esta fue la tarta, con su bebé acostadito, su bibi y su osito que la verdad tengo que pedir disculpas porque las fotos muy buenas no son, lo siento.
También tengo que agradecer a cafés LA FORTALEZA que me hayan hecho llegar una muestra de sus productos, tienen un magnífico café, doy fe de ello, y además nos ofrecen la variedad con fibra y el descafeinado con tila y melisa, para esos momentos de relax absoluto.Pasaos por su página web y echad un vistazo, merece la pena.
Y esta es la ensalada, como os comenté, he estado fuera, en un pueblecito de Málaga que se llama Tolox y allí conseguí la materia prima para esta ensalada, todo recién cogido de la huerta y riquísimo.Los ingredientes son los siguientes:
Un tomate grande
Un aguacate también grande, caballo grande ande o no ande, dice el refrán.
Aceitunas partidas y aliñadas
Pollo asado y cortadito.
Aceite,sal y vinagre de manzana para aliñar.
Con este tomate recién cogido de la huerta hacía un par de horas es imposible que te salga algo mal, ¿verdad?.Picamos el tomate a trozos no muy grandes, pelamos y picamos el aguacate. Picamos el pollo y lo mezclamos, en mi caso eran restos de un pollo que asé para comer en el almuerzo. Aliñamos con sal , aceite y vinagre y disponemos las aceitunas. A la nevera un ratito y después a comer bien fresquita. si la váis a dejar mucho rato rociad el aguacate con un poquito de zumo de limón para que no ennegrezca.
Y a disfrutar, porque hay comidas que se comen y otras que se disfrutan y os puedo asegurar que esta ensalada la disfrutamos.Bueno esto ha sido hoy una odisea, las fotos no querían cargar y llevo más de dos horas pero al fin lo conseguí, bieeeeeeen.
Para terminar hoy una frase que mi madre nos decía constantemente y con la que crecimos, NO DESEES PARA LOS DEMÁS LO QUE NO QUIERAS PARA TI. ¿Cierto verdad? Bueno os dejo que vayáis a comprar los ingredientes para la ensalada y como no muchas gracias a todos, los nuevos y los de siempre.
Esta fue la cesta que le realizé , con sus baberitos, sus caritas de bebé y sus carritos con el nene dormidito, todo tan tierno y tan celestito, como no, que fue un nene. Gracias de verdad y espero que les gustara tanto como yo disfruté al hacerlo.
Y esta fue la tarta, con su bebé acostadito, su bibi y su osito que la verdad tengo que pedir disculpas porque las fotos muy buenas no son, lo siento.
También tengo que agradecer a cafés LA FORTALEZA que me hayan hecho llegar una muestra de sus productos, tienen un magnífico café, doy fe de ello, y además nos ofrecen la variedad con fibra y el descafeinado con tila y melisa, para esos momentos de relax absoluto.Pasaos por su página web y echad un vistazo, merece la pena.
Y esta es la ensalada, como os comenté, he estado fuera, en un pueblecito de Málaga que se llama Tolox y allí conseguí la materia prima para esta ensalada, todo recién cogido de la huerta y riquísimo.Los ingredientes son los siguientes:
Un tomate grande
Un aguacate también grande, caballo grande ande o no ande, dice el refrán.
Aceitunas partidas y aliñadas
Pollo asado y cortadito.
Aceite,sal y vinagre de manzana para aliñar.
Con este tomate recién cogido de la huerta hacía un par de horas es imposible que te salga algo mal, ¿verdad?.Picamos el tomate a trozos no muy grandes, pelamos y picamos el aguacate. Picamos el pollo y lo mezclamos, en mi caso eran restos de un pollo que asé para comer en el almuerzo. Aliñamos con sal , aceite y vinagre y disponemos las aceitunas. A la nevera un ratito y después a comer bien fresquita. si la váis a dejar mucho rato rociad el aguacate con un poquito de zumo de limón para que no ennegrezca.
Y a disfrutar, porque hay comidas que se comen y otras que se disfrutan y os puedo asegurar que esta ensalada la disfrutamos.Bueno esto ha sido hoy una odisea, las fotos no querían cargar y llevo más de dos horas pero al fin lo conseguí, bieeeeeeen.
Para terminar hoy una frase que mi madre nos decía constantemente y con la que crecimos, NO DESEES PARA LOS DEMÁS LO QUE NO QUIERAS PARA TI. ¿Cierto verdad? Bueno os dejo que vayáis a comprar los ingredientes para la ensalada y como no muchas gracias a todos, los nuevos y los de siempre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)