jueves, 21 de julio de 2011

Cake Pops

¿Qué tal van esos calores? Espero que lo llevéis lo mejor posible, aquí por Andalucía la verdad es que de eso tenemos bastante . La receta de hoy es algo que tenía muchas ganas de probar desde que en el cursillo de iniciación al fondant en La casita dulce de las flores ,Mariló nos habló de ellos.





Son ricos NOOOOOO, son más que ricoooooooos, tenéis que hacerlos , además de monísimos son riquísimos. Además para hacerlos sólo necesitamos restos de bizcocho, valen todos, y la crema de relleno que nos guste tipo buttercream, o crema de queso, nutela, nocilla, etc...





Yo usé restos de un bizcocho MSC de vainilla, que tengo que poner la receta por cierto, y crema de queso y mantequilla con mermelada de cereza. Os doy los ingredientes de la crema:
100 gr. de queso crema
100 gr. de mantequilla atemperada
5 ó 6 cucharadas grandes de azúcar glass, unos 250 gr, depende de lo dulce que os guste .
1 cucharadita de esencia o en mi caso unos 100 gr. de mermelada de cerezas que templé con unas  gotitas de agua.
Batimos queso y mantequilla, con varillas eléctricas, sino se nos caerá el brazo y no la conseguiremos en condiciones,tamizamos el azúcar y la vamos añadiendo poco a poco mientras seguimos batiendo y por último añadimos la mermelada y batimos un poco más.

Esta crema es sencillamente maravillosa, y la podemos tunear con mermelada,esencia, zumo y ralladura etc...Una vez desmenuzado el bizcocho y mezclado con la crema, lo hacemos bolas y a la nevera a que se endurezcan un poquito. En una hora o así lo podemos pinchar en los palos que habremos sumergido previamente en chocolate fundido para que se pegen mejor. Los dejamos secar en la nevera ya pinchados y lo que nos falta es bañarlos en chocolate y decorarlos.


Derretí chocolate negro fondant por un lado y una tableta de chocolate blanco por otro, y usé todo lo usable que se pudiera comer para decorar jaja, Este proceso ya es al gusto de cada uno, mezclar chocolates, fideitos, toppings etc... Una vez decorados los dejamos en la nevera y cuando esté seco el chocolate solo nos queda comer, comer y comer que maravilla, aunque esté muy feo que yo lo diga.

Y quedan además así de bonitos, que sí, que tenéis que poneros manos a la obra pero que yaaaaaaa.


Os dejo con este ramo que no tiene nada que envidiarle a las flores jajaja, Y como no la frase de hoy.


Es necesario correr riesgos. Sólo entendemos del todo el milagro de la vida cuando dejamos  que suceda lo inesperado. Bsitos y chao chao.

lunes, 18 de julio de 2011

Más galletas decoradas .

Estoy super encantada con esto de la repostería creativa, aquí donde me veis , tengo unos cake pops en la nevera esperando endurecerlos,para decorarlos,oficialmente estoy enganchada.No puedo parar. Os voy a mostrar mis nuevas galletas, aunque aviso terminé muy tarde y las fotos no son muy buenas.







Aquí un vestido, he de confesar que me encantan.






Este babero con el osito también es muy simpático verdad?




Este bebé con sus patuquitos, claro está es una niña, también tenemos la versión niño jajaja




Unos corazones muy actuales con emoticonos.

Y más corazones, ya era de noche y con la luz de la lámpara,no están muy bonitos OOOOhh!!!!

Me encantan lo baberos, son tan cukis

Y para no discriminar aquí os dejo el nene.Espero que las personas que las recibieron les gustaran y las disfrutaran.

Bueno por hoy creo que ya está bien, otro día más galletas, siiiiii, tengo más.
La frase de hoy es esta, espero que la disfrutéis:
UNA AMENAZA NO PUEDE PROVOCAR NADA, SI NO SE ACEPTA.

viernes, 15 de julio de 2011

Tartas de fondant

Hoy quería mostraros algunas de las tartas con fondant que estoy haciendo para practicar y para tenerlas como modelo para cuando alguien quiera que le elabore alguna. Me encanta el fondant, es un mundo supercreativo y además me encanta poder compartirlo con mi familia. El bizcocho es el MSC ,que en otra entrada prometo poner la receta , pues es muy rico y soporta bastante bien el peso del fondant.





Este diseño floral tenía muchas ganas de hacerlo, queda tan bucólico verdad?





Las tartas están rellenas de nata con un toque de algodón de azúcar y de trufa, realmente deliciosa.



Esta es la ballena que quería mi peque y en la cual colaboró.










Quedó simpática su ballena.!!!!!!

Definitivamente mi hija es una artista en toda regla, Habéis visto su bebé durmiendo? Ah!!!!!!!!!





Las veis sudando porque tuve que meterlas en la nevera para hacerles las fotos por la mañana, es que terminé supeeeeertarde y ya no había luz.Por cierto no hay que meterlas en la nevera nunca.





Y aquí tenéis al nene en el parque de bolas, es muuuuuy simpático.






Bueno espero que os gusten y os seguiré mostrando los trabajitos y por supuesto espero ir mejorando poco a poco, espero sepáis perdonar los defectillos. Terminamos con una frase para pensar vale?

El amor era compartir las mismas montañas,aunque cada uno las mirase de manera diferente.






Mil gracias por visitarme!!!!!!!!!!!

jueves, 14 de julio de 2011

Tarta de galletas y chocolate de mi madre realizada por mi hija.

Este domingo cuando fui a ver a mi familia se nos ocurrió a mi hija y a mi realizar la tradicional tarta de galletas con crema de mantequilla que mi madre siempre nos hacía para los cumpleaños y que a todos nos encantaba. Yo estaba liada haciendo unas galletas y mi hija que es mi mano derecha en esto de la repostería se puso manos a la obra.

No sé si es porque hacía mucho tiempo que no la comíamos pero a todos nos supo a gloria aunque esté feo que yo lo diga, pero es que la hizo mi hija, me lo tenéis que perdonar.


Se nota la juventud eh? tiene cara de emoticono jaja!!!!!!






Bueno la receta es de mi madre con alguna modificación mía y necesitamos lo siguiente:
1 paquete de galletas maría hojaldrada, a mi no me gusta con otras galletas, estas son gorditas e ideales.
250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
350 gr. de azúcar glass.
3 cucharadas de cacao en polvo.
Medio litro de leche.
Un chorro de coñac.
Fideitos de colores y fideos de chocolate.


Realizamos la crema, para ello batimos la mantequilla unos cinco minutos y le vamos añadiendo el azúcar mezclado con el cacao, tamizándolo poco a poco, hasta que no hemos incorporado lo anterior no seguimos añadiendo, con el fin de no masticar azúcar. Al final le añadimos dos  o tres cucharadas de leche,aporta cremosidad. Calentamos un vaso de leche y lo vertemos en un plato hondo y añadimos un chorro de coñac, vamos mojando las galletas hasta cubrir la base de la tarta, ahora ponemos una capa de crema de chocolate, otra de galletas siempre mojándolas previament en leche, que no queden muy secas ni que se deshagan.Podemos poner tantas capas como deseemos. Terminamos con una capa generosa de chocolate.


La decoración es a gusto de cada uno, nosotros carita de emoticono. Aquí la tenéis con un cafelito con hielo de pucherete, como antaño, que hace mi tía.




Tiene que estar un ratito en la nevera y después a disfrutar. Esta es una mantelería de la cual siempre he estado enamorada y  no es para menos pues es una maravilla de las que ya no hay, trabajada a mano punto de cruz a punto por mi tía que tiene unas manitas para la costura que ya quisieran muchos grandes de la alta costura.




Y esta es una cestita de galletas que le regalé .

Bueno no sigo que esta va a ser la entrada interminable, os dejo con la frase de hoy:

EL ENTUSIASMO ES UNA INMENSA FUERZA, RESPONSABLE DE LA VICTORIA FINAL.

lunes, 11 de julio de 2011

Brownie con helado de vainilla en el microondas

Maaaaadre mía que pedazo de calor que está haciendo estos días, y una dándole vueltas a la cabeza a ver que comemos y como no pues a mi va y se me ocurre probar esa receta de brownie que se hace en el microondas y como no, mi perdición, está buenísimo.






Como todo lo que yo intento ofreceros aquí . es muy fácil. Estos son los ingredientes:
125gr. de mantequilla
125gr. de chocolate para postres tipo fondant
100 gr. de azúcar
3 huevos
Medio sobre de levadura
80 gr. de harina
Rico helado de vainilla, al gusto.




Manos a la obra:


Fundimos el chocolate con la mantequilla en el microondas, cuidado de que no se os queme. Yo con 40 segundos y después batiendo lo derretí bien. A continuación batimos los huevos con el azúcar. Añadimos el chocolate con la mantequilla y seguimos batiendo.



Ahora añadimos la harina con la levadura tamizándola, hasta que quede bien incorporada. Lo introducimos en el microondas en un molde apropiado, yo usé uno de cristal y le puse un papel de horno, cinco minutos y sin abrir la puerta lo dejamos reposar otros cinco minutos.




Una vez transcurrido este tiempo, lo sacamos y lo cortamos a cuadraditos. Lo espolvoreé con azúcar glass y le puse bolitas de helado de vainilla,vale la cuchara del helado no es una maravilla y las bolas parecen cualquier cosa menos bolas, pero estaba igual de bueno.

Por cierto la receta me la recomendó Mariló de Pan, dulces y otras palabras, como siempre una maravilla.

Para terminar, la frase de hoy, para que penséis después del dulce:

La vida siempre espera situaciones críticas para mostrar su lado brillante.
Agradeceros una vez más a todos y cada uno de los que me visitáis,es muy gratificante ver que os gusta lo que hago.

jueves, 7 de julio de 2011

Tomates rellenos

Hoy, como casi todos los días del verano amanezco con el sentío cerrado y dándole vueltas a que guisar que no de calor y que les guste a todos, que no es tarea fácil.
Y de repente me acordé de esta receta que hace mucho que no hacía y me dije, pues Ali manos a la obra.





Y ahora os digo lo que hay que tener en la despensa, pues estas cositas muy sencillitas:


Una patata grande
200 gr. de ensaladilla congelada, para hacer ensaladilla rusa.
Una lata de atún
Una bandeja de tomates de pera
Un poquito de lechuga

Para la mayonesa usaremos la medida del vaso de yogur: un vaso de leche, uno de aceite de oliva y otro de aceite de girasol, un chorro de limón y un puñadito de sal.





Comenzamos pelando la patata y la cortamos a cuadraditos, como para la tortilla de patatas,ponemos agua con sal a hervir y añadimos la patata cortadita y la ensaladilla congelada, podemos usar ingredientes frescos si queremos, pero a mi me gusta mucho la ensalada congelada. Cuando todo esté cocidito lo apartamos del fuego y lo escurrimos.






Le añadimos el atún sin aceite, un poquito de lechuga cortadita muy pequeñita y reservamos. Para la mayonesa ponemos los ingredientes en el vaso de la batidora y desde abajo vamos subiendo poquito a poco, esta mayonesa es muy rica, suave y no hay problema con el huevo ni con alergias ni nada y a mi nunca se me ha cortado. Mezclamos con la ensaladilla.



Pasamos a vaciar los tomates, le cortamos una tapaderita y un poquito de la base para que asienten bien.en la foto se ve como tienen que quedar.
Los vaciamos con una cucharita de postre y salamos un poco. Con la cucharita  los vamos rellenando que sobresalga un poquito. Los decoramos con lechuga cortadita muy finita y se coronan con una anchoa que como podéis comprobar yo no le he puesto porque no tengo jajaja, pero bueno es saberlo no?



Este es el resultado, son ricos, están fresquitos y acompañan bien a cualquier plato. También son un entrante magnífico.

Quería agradecer una vez más las palabras que me dejáis y que me encantan y cada una de las visitas que recibo para mi son muchas. En fin para finalizar otra frasesita, chao.

Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos.

martes, 5 de julio de 2011

Galletas decoradas

Hoy quiero compartir con todos vosotros mis primeros pinitos como decoradora de galletas. Yo como soy así no espero a hacerlo supergenial para enseñaros las cosas y que os quedéis maravillados, noooooo, yo lo muestro todo con todas sus consecuencias, espero vuestra benevolencia.






La receta de las galletas la obtuve del cursillo que hice con Mariló, pero está en su blog, PAN,DULCES Y
OTRAS PALABRAS, os la cuento muy resumidita pero os animo a pasar por su blog porque además de recetas geniales tiene unos tutoriales magníficos y sobre todo escribe como los angeles.

Este es el bebé de mi hija que también se ha enganchado a esto de decorar galletas.


Y estos los camiones para mi peque.




Y aquí mas carritos, es que son supermonos y no podíamos parar.




Y aquí madre e hija con la labor, lo pasamos muy bien juntas haciendo estas cositas.
Bueno no me enrollo más y os dejo la receta.
220 gr. de mantequilla
240 gr. de azúcar glass
Un huevo y una yema
375 gr. de harina de repostería
Una cucharada de esencia de vainilla


La elaboración es muy sencillita,comenzamos batiendo el azúcar con la mantequilla, no demasiado , cuando esté cremosa agregamos un huevo y cuando esté incorporado la yema.Añadimos la esencia y ahora con una espátula de silicona vamos mezclando la masa con la harina que previamente vamos tamizando. Hacemos una bola con la masa y a la nevera como mínimo un par de horas envuelta en film transparente.


Si la dejáis hasta el otro día genial. Se hornean a 170 grados doce minutos, aunque mi horno lo hace a 150 grados y diez minutos, como siempre digo depende de cada horno.

Espero que os hayan gustado y vamos a terminar esta entrada con una frase como va siendo costumbre, deseo que os llegue un poquito adentro,chao

El hombre sabio querrá estar siempre con quien sea mejor que él.

domingo, 3 de julio de 2011

Ensalada marinera de pasta con salsa de yogur a la mostaza

Bueeeno, seguimos con la comida fresquita, pero eso si, completa y sana. Las ensaladas de pasta son una opción para el verano muy completa en este caso es la versión marinera con una salsa muy sencillita y muy apetitosa.






Vamos a necesitar lo siguiente:
150 gr. de pasta seca de colores
Dos latas de atún 
200 gr. de bocas de mar
Dos tomates de ensalada
Una cebolla fresca
Sal, aceite
Para la salsa: Un yogur,yo lo usé azucarado
para suavizar la mostaza, dos cucharadas de mostaza de dijon y un chorrito de aceite.


 La elaboración muy sencillita , como siempre, comenzamos cociendo la pasta con agua, sal y un chorrito de aceite, cuando esté lista la escurrimos y la refrescamos debajo del grifo.
Picamos el tomate y la cebollita muy pequeñito.Escurrimos el aceite del atún y picamos las bocas de mar.Echamos la pasta en una ensaladera, la mezclamos con los tomates y la cebollita., desmenuzamos sobre esto el atún e incorporamos las bocas de mar, salamos ligeramente.






Aquí la tenéis con la cervecita fresquita y todo.





La salsita aparte para quien no le guste, solo hay que batir bien el yogur, añadirle la mostaza y seguir batiendo y un poquito de aceite de oliva  y batimos un poquito más y ya está lista, cuidado de no pasaros con la mostaza pues estaría muy fuerte.

Espero que os guste y que la disfrutéis , puede ser una cena perfecta o una guarnición para cualquier plato de carne.Bueno para terminar os dejo la frase de hoy.

La frase dice: PODRÁN CORTAR TODAS LAS FLORES, PERO NUNCA TERMINARÁN CON LA PRIMAVERA.