jueves, 5 de julio de 2012

Helado de vainilla con Oreo

Bueno el verano y el calor ya está aquí, así que como me compré la heladera del Lidl, me he dicho que hay que sacarle partido. Empecé por este de vainilla con galletas Oreo que a mis niños cuando vamos a la heladería les encanta. Necesitamos:

  • 200 ml. de nata de montar
  • 200 ml. de leche
  • 2 yemas de huevo
  • 50 gr. de azúcar
  • 1 paquete de 4 galletas oreo
  • 1 sobre de azúcar avainillado
Mezclamos las yemas con el azúcar, añadimos la leche. En otro recipiente montamos la nata. Mezclamos todo con movimientos envolventes. Dejamos enfriar durante al menos cuatro horas la mezcla y a continuación lo ponemos en la heladora. Una vez pasados los 35 minutos añadimos las galletas machacadas pero no echas harina, que nos encontremos trocitos. Metemos en el congelador hasta obtener la consistencia deseada. En casa como veis gusta un poquito derretido. Lo decoramos con monedas de chocolate blanco y negro y a disfrutar. Está delicioso.

Este es el aspecto cuando lo saqué de la heladera.


Espero que lo probéis, queda muy rico.

lunes, 18 de junio de 2012

Tronco de chocolate

Hace algunas semanas fuimos invitados a conocer a los suegros de mi ahijada, o casi hija Lorena, a pasar el día en su magnífica casa del siglo pasado, con una parcela y unos jardines, maravillosos. Pero lo mejor sin duda fue la calidad humana de las personas que allí habitan, gracias a todos ellos por un día maravilloso. Me permití llevarles un presente dulce que os enseño a continuación.


Necesitamos lo siguiente:

  • Una plancha de bizcocho.
  • 500 gr. de nata, yo usé vegetal de repostería
  • 400 gr. de dulce de leche
  • Almíbar, yo con un poquito de anís
  • chocolate de cobertura
  • Una nuez de mantequilla
  • Un poco de azúcar glass
  • Dos o tres cucharadas de leche
  • Fresas.
  • Chocolate blanco


Realizamos un almíbar, yo no pesé las cantidades, puse dos tazas de azúcar las cubrí con agua y cuando rompió a hervir le añadí un chorro de anís. Cuando se deshizo el azúcar lo apagué y lo dejé enfriar. Del bizcocho, no pongo la recete para no alargar más la entrada pero prometo ponerla en otra ocasión, aunque todos tenemos nuestra favorita. Monté la nata, que es la de repostería , de la cual ya he hablado algunas veces, le fui añadiendo el dulce de leche. Calé el bizcocho por ambos lados y lo rellené estando húmedo lo enrollé y lo metí en la nevera. Ahora derretimos el chocolate con la mantequilla y las cucharadas de leche, en el microondas, poco a poco para que no se queme. Yo le añadí un poquito de azúcar glass, pues el chocolate de cobertura es muy amargo. 


Lo cubrí con el chocolate y lo dejé en la nevera para que se endureciera. Hice unos dibujos con chocolate blanco para decorar.

Lo decoré con fresas naturales y los dibujos de chocolate blanco, y le hice las típicas rallas con un pincel de silicona.

Espero os guste y os pongáis manos a la obra.

lunes, 11 de junio de 2012

Pastel de manzana,zanahoria y pasas

La semana pasada recibí en casa unas muestras de las manzanas Marlene , estas manzanas que nacen en Italia son realmente muy buenas, con un aroma fresco y un rico sabor, son magníficas sus 7 variedades pero yo escogí  la Golden Delicius, pues aunque apetece darles un bocado me decanté por realizar este maravilloso pastel.


Necesitamos tener en nuestra despensa lo siguiente:
225 gr. de harina con levadura
1/2 cucharadita de levadura en polvo
1 cucharadita de canela molida
1/2 cucharadita de sal
5 cucharadas de aceite, yo de oliva
4 cucharadas de zumo de naranja
La ralladura de una naranja
140gr. de azúcar moreno
140 gr. de zanahoria rallada
1 manzana pelada y rallada, yo Marlene,Golden Delicius.
85 gr. de pasas sin semilla
Azúcar glass para decorar
Monedas de chocolate para decorar



Precalentamos el horno a 170 grados y engrasamos un molde, yo usé el de pudin. Por un lado mezclamos la harina, levadura, sal y canela. En otro recipiente rallamos las zanahorias y las manzanas. Yo hidraté las pasas en un poco de zumo de naranja mientras realizaba el pastel. En otro recipiente mezclamos el azúcar, el aceite, el zumo y la ralladura de naranja. Mezclamos esto  con la  harina y removemos. Ahora añadimos la fruta e integramos bien todos los ingredientes. Vertemos en el molde y horneamos entre 50 y 60 minutos,
Aquí está el corte, un pastel jugoso aromático y muy sano, con mucha fruta y además no tiene huevos.Espero que lo probéis y que os guste tanto como a nosotros, sin duda lo haré mas veces.

viernes, 8 de junio de 2012

Revuelto de patatas con morcilla de Ronda

Para terminar la semana os voy a mostrar un revuelto con patatas que realicé el otro día y que realmente nos gustó mucho. 
Yo las puse para tapear  con unas cervecitas bien fresquitas y unas tostas de pan de pueblo.


Necesitamos:

  • 1 Kg. de patatas
  • 4 huevos
  • Media morcilla de Ronda
  • Aceite de oliva
  • Sal
 
Para realizar este plato, en primer lugar pelamos las patatas y las cortamos en lonchas no muy finas,las salamos y  las freímos en aceite no muy caliente, dejamos hacer poco a poco, cuando ya estés casi listas le añadimos la morcilla que habremos desmenuzado previamente. A continuación añadimos lo huevos batidos y cuando cuajen un poco las retiramos del fuego y las escurrimos  en papel absorbente y ya están listas para degustar. Realmente están deliciosas.Feliz fin de semana

lunes, 4 de junio de 2012

Bizcocho de chocolate blanco

Este fin de semana he estado por ahí disfrutando del buen tiempo, pero el viernes horneé este delicioso bizcocho de chocolate blanco. En casa es el chocolate preferido por mis hijos así que cuando vi la receta, no dudé en hacerlo. Resultado muy rico,esponjoso con un toque a chocolate nada empalagoso.
Necesitamos los siguientes ingredientes:

  • 4 huevos
  • 140 gr. de azúcar
  • 140 gr. de harina
  • 80 gr. de mantequilla
  • 120 gr. de chocolate blanco
  • 1 sobre de levadura




La preparación es muy sencillita.Precalentamos el horno a 170 grados, depende de cada horno, el mío particularmente es que lo quema todo. Batimos los huevos hasta que tripliquen su volumen. Añadimos azúcar, harina y levadura tamizada. Derretimos la mantequilla en el microondas y le añadimos el chocolate blanco, movemos hasta que se derrita. Lo añadimos a la mezcla anterior y removemos  todo bien. Engrasamos un molde y vertemos la masa. En el horno a de estar unos 40 minutos.


Lo decoré solo con un poquito de azúcar glass y la verdad fue todo un éxito. Este receta la encontré en el blog de Susana, Preferiblemente Dulce, que seguro que conocéis porque tiene unas recetas maravillosas.Pues nada si hay ganas de cocina poneros a hacerlo, no os defraudará.

martes, 29 de mayo de 2012

Pipirrana

No sé como se llama este tipo de tapa en otras partes pero en Málaga se llama así, Pipirrana. Ahora con el buen tiempo, ya tenemos sol y calor, apetece tomar unas tapitas con un vinito o unas cañitas. Para mi es uno de los placeres de esta vida, a veces no se necesitan grandes cosas para que te hagan sentir bien, eso que todos sabemos de las pequeñas cosas de la vida, que parece que hoy en día todo lo que te haga feliz hay que comprarlo y a poder ser que te cueste mucho dinero. Pues yo no opino así. dicho esto vamos a ver que necesitamos para disfrutar de la pipirrana.


 Ingredientes:

  • tomate de ensalada, más bien rojo
  • pimiento verde
  • cebolla fresca
  • gambitas cocidas
  • palitos de cangrejo
  • aceite de oliva
  • vinagre de vino
  • sal




Es muy sencillo, tenemos que picarlo todo muy pequeñito, mezclarlo bien en una ensaladera, aliñar con el aceite, sal y vinagre y a la nevera para que esté fresquito. Realmente muy rico .



Tengo que aprovechar para agradecer que ya son más de 200 mis seguidores  y que en Facebook también va subiendo el número, superamos ya los 100, todo gracias a personas que se interesan por mis recetillas, fáciles, simples, con ingredientes que todos tenemos, estoy realmente encantada. GRACIAS, en mayúsculas a todos los que me visitan y a los que se quedan.



También tengo que aprovechar para agradecer otro premio a mi blog, es todo un honor, sé que me repito mucho pero muchas gracias por acordaros de mi. Tenéis que conocer a  Mar, de Mi bloguico de cocina , tiene una maravilla de blog, con una cantidad increíble de recetas a cual mejor. Gracias Mar,eres un sol.

viernes, 25 de mayo de 2012

Filetes de dorada a la papillote

Tengo que empezar esta entrada agradeciendo a todos y cada uno de mis seguidores que se hayan molestado en pasar por mi cocina y quedarse en ella. Todo un orgullo que ya seamos 200. Mil gracias, cuando comienzas con esto nunca sabes si detrás habrá alguien que le gustará o le interesará algo de lo que tú haces.Para mi desde la más absoluta humildad es todo un orgullo. Y vamos con la receta, rica, sana, sabrosa y fácil.


El sistema de cocinar a la papillote no es otra cosa que cocinar el alimento dentro de un saquito sin que se escape ni el sabor, ni lo jugos. El pescado así queda delicioso y muy jugoso. Vamos a necesitar los siguientes ingredientes:



  • 4 filetes hermosos de dorada, los míos congelados
  • Pimiento verde, amarillo y rojo
  • Cebolla o cebolleta
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Papel de aluminio


Muuuy fácil, disponemos una hoja de papel de aluminio, echamos un poquito de aceite de oliva, ponemos la verdurita cortada en juliana, una pizca de sal, el filete previamente salado, unas gotitas de aceite de oliva por encima y cerramos el paquetito muy bien, que no se escape nada.




Lo introducimos en el horno a unos 180 grados durante aproximadamente 20 minutos y este es el resultado:


Vamos a emplatar, yo lo acompañé de un poquito de arroz tres delicias.


Aquí lo veis con su verdurita por encima, espero que os guste .


Esta manera de cocinar el pescado consigue unos resultados realmente deliciosos pues se cocina en sus propios jugos y además es muy sana pues no necesitamos nada de grasa. Hasta la próxima









miércoles, 16 de mayo de 2012

Flamenquines

He estado un poquito liada, quiero decir más de lo normal y no me ha dado tiempo a publicar ni a disfrutar curioseando por vuestros blogs. Hoy he sacado un ratito y quiero mostraros estos flamenquines que preparé el otro día en un ratín y que están realmente muy ricos. Ahí van los ingredientes:

  • 4 lonchas de jamón cocido gorditas
  • 4 lonchas de queso manchego
  • 4 salchichas tipo frankfurt
  • 4 pimientos del piquillo
  • pan rallado
  • 2 huevos
  • harina
  • aceite de girasol para freír




La elaboración es bien sencilla. Extendemos las lonchas de jamón, le colocamos la loncha de queso, el pimiento del piquillo y la salchicha. Enrollamos y lo cerramos con palillos de dientes. Lo empanamos, para ello la pasamos por harina, huevo batido y pan rallado y lo freímos en abundante aceite caliente. Cuando estén doraditos lo sacamos y los escurrimos en papel absorbente. Yo los acompañé de un simple tomate abierto por la mitad y aliñado con aceite, ajo y perejil. Espero que os guste.Platito sencillo, rápido y con un resultado muy rico.


Aprovecho para mostraros la tarta que le regaló mi sobrina favorita, Lorena, a mi niña por su 15 cumpleaños . Toda una delicia, pero es que ella es una repostera profesional. Gracias Lorena.Era una tarta rellena de fresas naturales y cubierta de yema y merengue, no se puede pedir más.



miércoles, 2 de mayo de 2012

Bizcocho de avena

Hoy traigo una receta con un bizcocho cuyo resultado fue más satisfactorio de lo que yo esperaba si tenemos en cuenta que nunca usé la avena y no sabía muy bien que resultado daría en la repostería.

Es un bizcocho bastante sano si tenemos en cuenta que no lleva mantequilla y sólo medio vasito de aceite vegetal. Vamos con los ingredientes:

  • 150 gr. de harina leudante
  • 100 gr. de copos de avena
  • medio vaso de aceite de girasol
  • un yogur natural
  • un sobre de azúcar avainillado
  • un vaso y medio de azúcar
  • 4 huevos


La elaboración es muy sencilla, batimos huevos y azúcar, a continuación añadimos el azúcar avainillado, el yogur, el aceite , tamizamos la harina y por último los copos de avena. Cuando todo quede integrado lo ponemos en un molde previamente untado en mantequilla y enharinado y lo metemos en el horno a 180 grados durante una media hora. El mío no quedó muy alto porque mi molde desmontable es muy grande, la próxima vez lo haré en uno de pluncake.



En esta foto podéis apreciar como queda la miga. Nada seca, muy rico y podemos clasificarlo como no excesivamente calórico. Espero que lo probéis y os guste. Por cierto antes de irme tengo que agradecer otro premio recibido, siempre digo lo mismo pero es cierto. Entre todos los maravillosos blogs que hay es todo un lujo que se acuerden de ti para otorgarte un premio. Yo no me siento capaz de atribuirlo a nadie pues son muchos los que me parecen merecerlo así que os lo dejo en el lateral para quien quiera llevárselo. Gracias otra vez a Vainilla y Coco un blog muy pero que muy  recomendable. Pinchad en el premio en el lado y os llevará a el.







jueves, 26 de abril de 2012

Milhojas de crema

Hoy os voy a enseñar unas milhojas de crema que hice este fin de semana para merendar. En casa gustan mucho los dulces de hojaldre. Ya publiqué en otra ocasión las milhojas de merengue.El resultado ha sido muy satisfactorio, lo que traducimos en que casi antes de salir del horno ya había público esperando para comérselas. Yo usé dos planchas de hojaldre congelado y realicé dos milhojas grandes. Vamos con los ingredientes.




  • Crema pastelera.
  • Dos planchas de hojaldre congelado
  • Azúcar glass
  • Un poquito de canela






  • En esta ocasión realicé la crema pastelera con un sobre de preparado para flan de royal, pero arriba os dejo el enlace de la crema pastelera casera. Lo primero que hice fue extender un poquito las planchas de hojaldre. Luego lo pinché para que no subiera mucho. Bueno pinché uno sí y otro no, para ver cuál me gustaba más. Los horneé a 200 grados unos 15 minutos . Mientras hice la crema pastelera como indica el sobre pero con la mitad de leche y 6 cucharadas de azúcar. Así queda bien de textura y de dulce. Rellené las planchas las tapé y las cubrí con abundante azúcar glass. Espolvoreé un poquito de canela y listo para degustar. Que aproveche.

    Aquí os dejo la otra milhojas que sí pinché antes de hornear, vosotros decidís cual os gusta más. A mi la más infladita. Chao.

    martes, 17 de abril de 2012

    Macedonia de frutas

    Con el buen tiempo y lo sano que es esta ensalada de frutas, me dije, vamos a ponerla en el blog, porque todo el mundo sabe hacerla pero es que quedó tan rica y tan bonita que me gustaría compartirla con todos vosotros. Es una forma ideal de hacer que a quien no le gusta mucho la fruta le entre por el ojo y le apetezca, pues a veces comemos por los ojos. Yo creo  que a todos los que nos gusta la cocina sabemos que todos los sentidos intervienen a la hora de que un plato triunfe en la mesa.


    Los ingredientes pueden ser muy variados, yo le puse los siguientes:
    • Dos peras
    • Dos manzanas
    • Dos naranjas
    • Dos kiwis
    • Medio kilo de fresas
    • El zumo de dos naranjas
    • Azúcar
    • Canela
    Lavamos y pelamos toda la fruta, a continuación la picamos muy pequeñita. Exprimimos las naranjas y le añadimos un poquito de azúcar, eso es al gusto, como si no queréis ponerle. Regamos todo la fruta con el zumo de naranja y lo espolvoreamos con canela. Otra opción es sustituir la canela por galletas maría trituradas, a los niños les gusta mucho.




    Podemos añadirle también unos frutos secos, y plátano, pero en casa para que les guste a todos tengo que evitar esta fruta aunque le va genial. Hasta la próxima.

    jueves, 12 de abril de 2012

    Crema de fresas con bizcocho

    Bueno como seguimos en época de fresas y yo no me puedo resistir a probarlas en todas sus facetas, esta vez he combinado unos cuantos ingredientes y el resultado ha sido una crema muy rica y suave, de textura parecida a un yogur griego, no es tipo mousse.  Aquí os dejo un enlace sobre las propiedades de las fresas.


    Los ingredientes son los siguientes:
    • Aproximadamente un kilo de fresas
    • 200 ml. de nata para montar
    • 2 hojas de gelatina neutra
    • 4 cucharadas grandes de azúcar glass
    • Láminas de bizcocho
    • Mermelada de fresa
    • 1 cucharadita de agua
    • Un chorrito de leche, como 100 ml.



    Hidratamos las láminas de gelatina. Limpiamos las fresas y las batimos con un poquito de leche y el azúcar y reservamos.Montamos la nata de la cual habremos apartado un poquito y la templamos para disolver la gelatina.Lo mezclamos todo y pasamos al montaje. Cubrimos la base del recipiente que escojamos  de nuestra crema de fresas, intercalamos unas capas de bizcocho, yo usé uno de mantequilla que había hecho el día antes, y cubrimos de nuevo con el resto de la crema. Para decorar reduje un poquito de mermelada de fresa con una cucharadita de agua que vertí una vez colada por encima junto con unos trozos de fresón. Listo para degustar.Es un final de cena fresco y muy sencillo. Espero que os guste.