jueves, 26 de abril de 2012

Milhojas de crema

Hoy os voy a enseñar unas milhojas de crema que hice este fin de semana para merendar. En casa gustan mucho los dulces de hojaldre. Ya publiqué en otra ocasión las milhojas de merengue.El resultado ha sido muy satisfactorio, lo que traducimos en que casi antes de salir del horno ya había público esperando para comérselas. Yo usé dos planchas de hojaldre congelado y realicé dos milhojas grandes. Vamos con los ingredientes.




  • Crema pastelera.
  • Dos planchas de hojaldre congelado
  • Azúcar glass
  • Un poquito de canela






  • En esta ocasión realicé la crema pastelera con un sobre de preparado para flan de royal, pero arriba os dejo el enlace de la crema pastelera casera. Lo primero que hice fue extender un poquito las planchas de hojaldre. Luego lo pinché para que no subiera mucho. Bueno pinché uno sí y otro no, para ver cuál me gustaba más. Los horneé a 200 grados unos 15 minutos . Mientras hice la crema pastelera como indica el sobre pero con la mitad de leche y 6 cucharadas de azúcar. Así queda bien de textura y de dulce. Rellené las planchas las tapé y las cubrí con abundante azúcar glass. Espolvoreé un poquito de canela y listo para degustar. Que aproveche.

    Aquí os dejo la otra milhojas que sí pinché antes de hornear, vosotros decidís cual os gusta más. A mi la más infladita. Chao.

    martes, 17 de abril de 2012

    Macedonia de frutas

    Con el buen tiempo y lo sano que es esta ensalada de frutas, me dije, vamos a ponerla en el blog, porque todo el mundo sabe hacerla pero es que quedó tan rica y tan bonita que me gustaría compartirla con todos vosotros. Es una forma ideal de hacer que a quien no le gusta mucho la fruta le entre por el ojo y le apetezca, pues a veces comemos por los ojos. Yo creo  que a todos los que nos gusta la cocina sabemos que todos los sentidos intervienen a la hora de que un plato triunfe en la mesa.


    Los ingredientes pueden ser muy variados, yo le puse los siguientes:
    • Dos peras
    • Dos manzanas
    • Dos naranjas
    • Dos kiwis
    • Medio kilo de fresas
    • El zumo de dos naranjas
    • Azúcar
    • Canela
    Lavamos y pelamos toda la fruta, a continuación la picamos muy pequeñita. Exprimimos las naranjas y le añadimos un poquito de azúcar, eso es al gusto, como si no queréis ponerle. Regamos todo la fruta con el zumo de naranja y lo espolvoreamos con canela. Otra opción es sustituir la canela por galletas maría trituradas, a los niños les gusta mucho.




    Podemos añadirle también unos frutos secos, y plátano, pero en casa para que les guste a todos tengo que evitar esta fruta aunque le va genial. Hasta la próxima.

    jueves, 12 de abril de 2012

    Crema de fresas con bizcocho

    Bueno como seguimos en época de fresas y yo no me puedo resistir a probarlas en todas sus facetas, esta vez he combinado unos cuantos ingredientes y el resultado ha sido una crema muy rica y suave, de textura parecida a un yogur griego, no es tipo mousse.  Aquí os dejo un enlace sobre las propiedades de las fresas.


    Los ingredientes son los siguientes:
    • Aproximadamente un kilo de fresas
    • 200 ml. de nata para montar
    • 2 hojas de gelatina neutra
    • 4 cucharadas grandes de azúcar glass
    • Láminas de bizcocho
    • Mermelada de fresa
    • 1 cucharadita de agua
    • Un chorrito de leche, como 100 ml.



    Hidratamos las láminas de gelatina. Limpiamos las fresas y las batimos con un poquito de leche y el azúcar y reservamos.Montamos la nata de la cual habremos apartado un poquito y la templamos para disolver la gelatina.Lo mezclamos todo y pasamos al montaje. Cubrimos la base del recipiente que escojamos  de nuestra crema de fresas, intercalamos unas capas de bizcocho, yo usé uno de mantequilla que había hecho el día antes, y cubrimos de nuevo con el resto de la crema. Para decorar reduje un poquito de mermelada de fresa con una cucharadita de agua que vertí una vez colada por encima junto con unos trozos de fresón. Listo para degustar.Es un final de cena fresco y muy sencillo. Espero que os guste.

    martes, 10 de abril de 2012

    ¿Tapa o Ración?

    Hola de nuevo hoy para hacer culto al nuevo nombre vamos a poner recetas saladas. En casa gusta mucho cenar a base de picoteo, o sea de tapitas pero como somos muchos yo más bien pongo raciones. Os voy a dejar algunas de las que nunca faltan en casa los sábados por la noche, nos relajamos, comemos, charlamos, disfrutamos de la familia y también de un buen vino. Yo creo que no se puede pedir más en la vida.

    Unos tomates con anchoas y aceitunas aliñados, como no, con un buen chorro de aceite de oliva, ajito muy picadito y perejil.


    Las patatas bravas, no tienen más secreto que cortar las patatas a cuadraditos gruesos, las freímos y las bañamos en salsa brava. Yo la hago con mayonesa, ketchup y un poquito de tabasco.


    Unos panes de ajo, no puede ser más fácil. Batimos en la batidora un buen chorro de aceite de oliva, dos ajos y un poco de perejil. Cortamos los panecillos por la mitad, yo usé rebanadas de pan, los bañamos con la mezcla anterior y los metemos a horno fuerte hasta que estén dorados. Bueno os dejo que vayáis picando mientras preparo la siguiente receta.

    martes, 3 de abril de 2012

    Premio por partida doble

    Para mi el blog es mi rinconcito, donde paso a ver que tal llevan la cocina muchos amigos que tienen la misma afición que yo. Agradezco enormemente que se acuerden de mi para otorgarme un premio, pero si son dos, esto ya es una alegría inmensa. Desde el blog Recetas del Sur ,han tenido el enorme detalle de darme estos dos premios:

    Desde la más absoluta humildad me vais a permitir que  los otorgue a todos y cada uno de los cocinillas de la web. Gracias a este maravilloso avance todos aprendemos muchísimo de todos. Nunca imaginé cuantas cosas podía aportarme este mundo, conocer gente, aprender, compartir. De corazón, como no me siento capaz de dárselo a nadie en concreto lo dejo a cada uno de vosotros que como yo ponéis tanta ilusión en este mundillo.Y gracias una vez más por acordarse de mi, es todo un  honor.



    viernes, 30 de marzo de 2012

    Copa de fresas y nata

    Hoy viernes vengo con una propuesta muy rica y fácil de elaborar y como no aprovechando que estamos en época de fresas y que a mi me apasionan se me ocurrió mezclar algunos ingredientes y fue todo un triunfo.Los ingredientes que necesitamos son los siguientes:
    • Trozos de bizcocho. Yo usé restos de uno de chocolate blanco que ya publicaré
    • Fresas naturales
    • Nata montada y helada
    • Zumo de naranja
    • Chocolate líquido tipo sirope o derretimos un poquito en el microondas, es para decorar.
    Vamos a regar el bizcocho con un poquito de zumo de naranja, también queda muy bien con un poquito de licor pero en mi caso como iban a comer niños me decanté por el zumo de naranja.Colocamos en el fondo de la copa el bizcocho,cubrimos con la nata bien fría, disponemos una capa de fresas cortadas en trozos pequeños,cubrimos de nuevo con nata. Ahora es el momento de la decoración, yo usé sirope de chocolate y una fresa entera pero esto es al gusto de cada uno. Queda muy rico, fácil y vistoso, un todo en uno.

    Espero que os sirva la idea para este fin de semana.Por cierto os dejo el enlace de mi nueva página web por si queréis curiosear un poco.Como es de esperar va de gastronomía.

    domingo, 25 de marzo de 2012

    Torrijas al aroma de naranja

    Las torrijas es un dulce típico de la época de cuaresma y Semana Santa. Hay documentos que reflejan su existencia ya en el siglo XV. Las torrijas eran muy habituales a principios del siglo XX en las tabernas de Madrid y se servía con un vaso de vino. Existen múltiples variantes de este dulce, comenzando por el pan, hoy en día podemos encontrar pan especial para torrijas en cualquier panadería o centro comercial.Podemos usar leche o vino dependiendo del gusto y de la zona de elaboración, también podemos aromatizar la leche con cáscara de naranja o limón.


    Los ingredientes que necesitamos son los siguientes:

    • Una barra de pan especial para torrijas, lo compré en mercadona.
    • Medio litro de leche
    • Cuatro cucharadas grandes de azúcar
    • Una cáscara de naranja
    • Cuatro huevos
    • Azúcar para rebozar
    • Canela para rebozar
    • Aceite de girasol para freír



    Ponemos la leche a hervir con la cáscara de naranja y el azúcar a fuego bajo. Cuando hierva unos 5 minutos, lo apartamos y lo dejamos entibiar retirando la cáscara de naranja.
     Mientras batimos los huevos y cuando la leche esté atemperada se la añadimos y seguimos batiendo. Pasamos las rebanadas de pan por esta mezcla y las colocamos en una fuente.Vertemos por encima el líquido que nos sobre y las dejamos empapar durante un par de horas.Pasado este tiempo y con el aceite caliente, yo usé la freidora, vamos friendo nuestras torrijas, las escurrimos en papel absorbente y a continuación las rebozamos en una mezcla de azúcar y canela. 


    Ya las tenemos listas para disfrutar. Espero que os gusten.

    lunes, 19 de marzo de 2012

    Un dulce día del Padre

    Un dulce día del Padre, y no es una falta de ortografía, lo escribo con mayúsculas porque es una figura primordial en nuestras vidas y yo siempre digo que estos días no están para ir al Corte Inglés, sino para decir lo que a veces por cuestión de tiempo, de rutina, de prisas, no decimos.Así que Felicidades a todos los PAPAS.
    Yo para celebrar este día he realizado estos volovanes rellenos, que son un auténtico pecado.

    • Necesitamos  dos planchas de hojaldre
    • Crema pastelera
    • Fresas naturales
    • Nata montada
    • Un huevo
    • Un poquito de azúcar
    Para la crema pastelera necesitamos: 50 gr. de azúcar, 40 gr. de maicena, 2 huevos y 250 ml. de nata .
    Mezclamos los ingredientes secos y a continuación añadimos la nata poco a poco para que no queden grumos. Añadimos los huevos, batimos y lo llevamos al fuego hasta que espese.Lo dejamos entibiar.
    Cuando el hojaldre lleve unos diez minutos fuera del congelador cortamos los círculos. Uno hará de base y el otro un aro que colocaremos alrededor del círculo anterior. Los pintamos con huevo y azúcar y lo llevamos al horno a 200 grados unos diez minutos aproximadamente. El círculo pequeño yo lo he utilizado como tapadera de nuestros volovanes.Podemos ir montando la nata y dejarla en la nevera para que no se nos baje. Cuando estén templados los rellenamos de crema pastelera, disponemos las fresas cortadas a nuestro gusto, decoramos con nata montada y le ponemos la tapadera.

    Espero que os gusten y os deseo muchas felicidades también a todos los José y Josefa.




    jueves, 15 de marzo de 2012

    Bizcocho tipo mármol




    Hola de nuevo, siento mucho tener el blog abandonado, pero con los nuevos proyectos que comencé hace algunos meses me resulta muy difícil sacar tiempo para todo. Aún así, siempre que pueda visito vuestros blogs y publico alguna cosita. Hoy quería mostraros un bizcocho tipo mármol que realicé el fin de semana y que estaba muy rico y quedó muy vistoso.Los ingredientes que necesitamos para realizarlo son los siguientes:



    • 250 gr. de mantequilla reblandecida
    • Una cucharadita de esencia de vainilla
    • 275 gr. de azúcar extrafino
    • 3 huevos
    • 335 gr. de harina leudante
    • 180 ml. de leche
    • Colorante rosa
    Elaboración: Precalentamos el horno a 180 grados. Batimos la mantequilla con el azúcar y la esencia de vainilla.. Añadiremos ahora los huevos de uno en uno. Incorporamos la harina y la leche en dos tandas. Separamos la masa en dos partes y a una de ellas le ponemos el tinte rosa. Engrasamos un molde y combinamos en él las masas y marmolizamos con un pincho.Esta técnica no consiste en otra cosa que poner la masa que tenemos sin coloración y añadir la otra encima haciendo círculos con el palillo.con este sistema obtenemos unos cortes muy vistosos. Hornearemos una hora, aunque todo depende de nuestro horno.
    Os dejo esta preciosa canción del malagueño Pablo Alborán, hasta la próxima.





    martes, 14 de febrero de 2012

    Feliz y dulce San Valentín. Profiteroles.

    Feliz San Valentín, ya se todo eso de que el amor se demuestra todos los días, que es algo que hay que cuidar, pero no está mal que un día nos lo recuerden, parece que con la vida que llevamos lo tenemos un poquito olvidado, estamos tan preocupados en tantas cosas, cuando es increíble que la que realmente nos hace felices. que es el amor, no la cuidemos como se merece. No lo digo yo, lo dicen estudios científicos, el amor, la familia y los amigos son las tres cosas que nos hacen más felicesy todas ellas tienen como base el amor a los demás, ¿Por qué no dedicarle un día?
    Mi regalo, como no, va en forma de dulce. Unos profiteroles rellenos de nata con aroma a vainilla. Aquí os dejo el enlace a la receta de la pasta choux, y un poquito de información sobre esta pasta tan versátil.


    Aquí tenéis mi corazón dulce. Una vez fríos, los he abierto y rellenado de nata vegetal que he aromatizado con esencia de vainilla y he decorado con un poquito de chocolate derretido.


    La nata ya trae el azúcar, yo la compro en tiendas especializadas en productos de repostería.


    Para finalizar esta entrada tan dulce y romántica quiero dejaros esta canción tan romántica para que la disfrutéis con la persona que cuando le dices te quiero te responde y yo me siento amado por ti. Chao.

    jueves, 9 de febrero de 2012

    Alpujarras granadinas y yogur artesano de melocotón

    Hola, me encantaría tener un poco más de tiempo para dedicar al blog y currármelo más ahora que estoy estudiando un poquito el mundo de Internet y veo cuánto se puede mejorar. Todo se intentará. Os prometí poner algunas fotillos de mi escapada por las Alpujarras granadinas, y aquí  os dejo  algo de ese paraje absolutamente maravilloso y absorbente .

    Estas son las vistas desde la casa rural donde nos quedamos en Lobras.





    Aquí haciendo un poquito de senderismo, para después comernos un plato de migas y unos platos alpujarreños, platos contundentes para el frío a base de lomo, chorizo y morcilla , patatas. pimiento y todo con productos elaborados en la zona, una maravilla.








    Este es un vino  que fabrican de forma artesanal en la casa rural El Huerto de Lobras , un auténtico placer para degustarlo junto a la chimenea.














    La receta de hoy es muy sencilla pero creo que se agradecen hoy en día las cosas caseras. Para estos yogures necesitamos dos rodajas de melocotón en almíbar, un yogur natural, seis cucharadas de azúcar y 5 vasos del yogur de leche entera. Batimos todos los ingredientes y los repartimos en los vasitos de la yogurtera. La dejamos toda la noche y al día siguiente los metemos en la nevera.


    ¿ Os apetece?, Realmente merece la pena hacerlos, están muy ricos.


    Espero que os haya gustado y que disfrutéis del paisaje, Chao

    jueves, 2 de febrero de 2012

    Tarta tipo flan de chocolate

    HOooooola, ¿qué tal todo?, espero que muy bien, yo muy atareada pues he comenzado un curso de formación profesional que me tiene super enganchada y entre toda la mañana allí y la tarde para la casa y los niños pues poco tiempo me queda para nada más pero el otro día preparé esta tarta que mi tía me había recomendado  en varias ocasiones y como siempre tenía razón, es todo un triunfo, riquísima y con una textura fantástica,más sólida que el flan y no tan cuajada como la gelatina. Los ingredientes son muy sencillos y la elaboración más aún, necesitamos:
    Un paquete de preparado para realizar flan
    Un litro de nata de montar
    Dos láminas de gelatina
    Una tableta de chocolate de postre
    Sobaos, los suficientes para cubrir la base de nuestro molde a poder ser desmontable
    Un poquito de leche
    Un chorrito de brandy


    Lo primero es hidratar la gelatina en un poquito de agua, unos diez minutos. Apartamos un poquito de nata, como medio vasito y volcamos tanto el contenido de los sobres de flan como la nata restante en una olla . Lo ponemos al fuego y movemos constantemente. Cuando comience a espesar le añadimos el chocolate cortado en trocitos pequeños y removemos hasta su total disolución. Calentamos la nata que habíamos apartado, deshacemos en ella la gelatina bien escurrida y la añadimos al compuesto anterior, removemos bien y cuando rompa a hervir retiramos del fuego.





    Engrasamos un poquito con margarina un molde desmontable y cubrimos toda la base con los sobaos, a continuación los humedecemos con la leche que previamente hemos calentado con un chorrito de brandy, si queréis dejáis hervir y así se evapora el alcohol y ya no hay problema para que los niños coman. Cubrimos con la mezcla anterior e introducimos en la nevera un mínimo de 3 horas. Yo lo he decorado con fruta pero la nata montada le va genial.Pasado este tiempo en la nevera desmoldamos y ya está listo. No es demasiado dulce pues no le ponemos nada de azúcar sólo la que trae el compuesto del flan.


    Prometí poner las fotos de las Alpujarras granadinas que son maravillosas pero me temo que no va a poder ser, mi ordenador está prácticamente paralizado me cuesta media hora que cargue cada foto, con deciros que me da tiempo a tender la lavadora os hacéis una idea, espero solucionarlo y que en la próxima pueda ser, mientras os dejo disfrutando de esta rica tarta, que os aproveche, chao